[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Skylab: se cumplen 49 años del fin de la misión


Con 35 metros de envergadura y un peso de 75 toneladas, fue necesario un cohete Saturno V del programa Apolo para ponerla en órbita en 1973.

foto-articulo-Ciencia & Tec

Este 8 de febrero se cumplen 49 años desde que, en 1974, la última tripulación del laboratorio orbital Skylab de la NASA –primera estación espacial estadounidense– volviese a la Tierra.

Con 35 metros de envergadura y un peso de 75 toneladas, fue necesario un cohete Saturno V del programa Apolo para ponerla en órbita en 1973.

La estación sufrió daños graves durante el lanzamiento, perdiendo el escudo solar, parte del escudo contra micrometeoritos y uno de sus paneles solares principales. Las partes desprendidas del escudo contra micrometeoritos impidieron el despliegue del panel solar restante, causándole un gran déficit energético y un sobrecalentamiento anormal.

Aún así, orbitó alrededor de la Tierra de 1973 a 1979 y fue visitada por astronautas en tres ocasiones durante sus dos primeros años de servicio.

La primera tripulación, una nave Apolo lanzada el 25 de mayo de 1973 realizó tareas de reparación profundas en un paseo espacial y permaneció 28 días en la estación. Las siguientes misiones comenzaron el 28 de julio de 1973 y el 16 de noviembre de 1973 y duraron 59 y 84 días respectivamente, con una ocupación total de 171 días. La última tripulación de la Skylab volvió a la Tierra el 8 de febrero de 1974.

El laboratorio fue abandonado hasta que cinco años después, su órbita empezó a decaer por la atracción terrestre y su reentrada en la atmósfera se hizo inevitable.

Hubo especulaciones sobre el lugar del hemisferio sur en el que caerían sus restos. Finalmente, el 11 de julio de 1979 se desintegró por la fricción con la atmósfera y fragmentos cayeron sobre territorio de Australia. Este país impuso a la NASA una multa de 400 dólares por arrojar basura en territorio público, informa Wikipedia.

Su réplica se puede visitar en el Museo Aeroespacial de Washington D.C.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Anamaría Cofiño Kepfer / laCuerda
Entre el rechazo y la duda
noticia AFP
Kim Kardashian compra colgante usado por la princesa Diana
noticia Carmen María Torrebiarte*
La participación de las mujeres en las actividades económicas


Más en esta sección

La nueva España golea en el camino a la Eurocopa

otras-noticias

Lunes 27 de marzo inicia carrera electoral

otras-noticias

Más de nueve millones de empadronados antes del cierre

otras-noticias

Publicidad