[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Instagram: impulsar los reels ha afectado negativamente a la fotografía en la red social


Los vídeos han estado en el centro de la estrategia de crecimiento de Instagram en el último año.

foto-articulo-Ciencia & Tec

El responsable de Instagram, Adam Mosseri, ha reconocido que el énfasis puesto en los vídeos el año pasado ha repercutido en la menor presencia de fotografías, lo que no ha gustado a los aficionados a estas imágenes estáticas, aunque ya han tomado medidas para equilibrar los dos tipos de publicaciones.

Los vídeos han estado en el centro de la estrategia de crecimiento de Instagram en el último año. En julio, los vídeos cortos representaban el 20 por ciento del tiempo que los usuarios le dedicaban a la red social.

   Esta intención llevó a diversas pruebas, como la implementación de una interfaz de usuario que ofreciera el contenido a pantalla completa, similar al formato de TikTok, que acabaron retirando por las críticas recibidas por quienes usan la plataforma.

   También probaron a convertir todos los vídeos en ‘reels’, que ha resultado en que el algoritmo priorice este tipo de contenido tanto en el ‘feed’ como en Explorar. “Creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos y básicamente mostramos demasiados vídeos y no suficientes fotos“, ha reconocido Mosseri en una sesión de preguntas y respuestas, que ha transcrito The Verge.

   El impulso que han dado a los vídeos ha tenido un impacto entre los usuarios que comparten fotografías, que no ven con buenos ojos los cambios introducidos. “Todavía valoramos las fotos. Las fotos siempre van a ser una parte de Instagram“, ha afirmado el directivo.

   Mosseri ha explicado que han “equilibrado [la aparición de vídeos y fotografías], por lo que cosas como la frecuencia con la que a alguien le gustan las fotos en comparación con los vídeos y la frecuencia con la que alguien comenta las fotos en comparación con los vídeos son aproximadamente iguales, lo que es una buena señal de que las cosas están equilibradas“.

   También ha matizado que si en Instagram hay más vídeos con el tiempo, “será porque eso es lo que impulsa más la participación general”. “Siempre habrá personas a las que les encante y estén interesadas en encontrar fotos en Instagram y en otros lugares. Y quiero asegurarme de que seamos muy claros al respecto”, ha concluido.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Editorial
Mortíferos terremotos en Turquía y Siria
noticia Editorial
Inhumano Sistema Migratorio
noticia Juan Alberto Fuentes Knight
Brechas tecnológicas, digitales y financieras


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad