[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Este es el cometa que es visible cada 50 mil años y se verá el próximo 1 de febrero


La última vez que el cielo estrellado vio el pase del comenta C2022 (ZTF) fue en la plenitud del Paleolítico.

foto-articulo-Ciencia & Tec

El cometa C/2022 E3 (ZTF), descubierto en marzo del año pasado, registrará su máximo acercamiento a la Tierra el 1 de febrero, y se espera que pueda ser contemplado incluso a simple vista.

   De aspecto verdoso en las últimas observaciones con telescopios, C/2022 E3 (ZTF) registró su perihelio el 12 de enero. Posteriormente, pasará a unos 42 millones de kilómetros de la Tierra en su máxima aproximación del 1 de febrero, a las 18.11 UTC, pero nadie sabe con certeza cuánto brillará.

   

La última vez que el cielo estrellado vio el pase del comenta C2022 (ZTF) fue en la plenitud del Paleolítico, hace unos 50 mil años. Alrededor del mismo tiempo, los seres humanos ya confeccionaban figurillas representado a diosas de la fertilidad, y organizaban sus primeras cenas familiares en torno a fogatas controladas.

Visto de otra manera, este cuerpo celeste no ha ‘visitado’ el Sistema Solar desde que los Homo sapiens se enfrentaron al último periodo glacial.

   “En estos momentos, se necesitan unos buenos prismáticos o un pequeño telescopio para ver el cometa, pero hacia finales de mes podría ser posible verlo a simple vista“, explica en un comunicado Sarah Rugheimer, profesora adjunta de la Cátedra Allan I. Carswell para la Comprensión Pública de la Astronomía en la Universidad de York en Toronto. “También dependerá de la contaminación lumínica de tu zona y de si tenemos cielos despejados o nublados”.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción elPeriódico
Giammattei se ausenta del Congreso y entrega por escrito su tercer informe de Gobierno
noticia Denis Aguilar / elPeriódico
Cardenal Ramazzini: “No tengo fe en las decisiones del TSE”
noticia Denis Aguilar / elPeriódico
Familiares de migrante guatemalteca asesinada en Chicago buscan su repatriación


Más en esta sección

Colegio de Abogados de Nueva York y Vance Center denuncian persecución contra abogados de Zamora

otras-noticias

MOE-Gt y TSE firman carta de entendimiento

otras-noticias

Estas son las causas genéticas de tres enfermedades raras hasta ahora inexplicadas

otras-noticias

Publicidad