[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Astronautas chinos entran en el segundo módulo de su estación espacial


China lanzó este domingo el segundo de los tres módulos de la estación espacial, llamado Wentian, que se acopló este lunes a la nave central, Tianhe.

foto-articulo-Ciencia & Tec

Tres astronautas entraron en el nuevo módulo de la estación espacial de China por primera vez este lunes, en una etapa crucial para completar esta plataforma en órbita hasta finales de este año.

La estación forma parte de un ambicioso programa espacial de Pekín, que ha enviado vehículos robóticos -conocidos como rovers- a Marte y la Luna, lo que ha convertido al gigante asiático en la tercera nación en llevar seres humanos al espacio.

Una vez completada la estación en órbita, nombrada Tiangon (Palacio Celestial), esta será tripulada por equipos de tres astronautas que se irán rotando. 

Los cosmonautas llevarán a cabo experimentos científicos y ayudarán a probar nuevas tecnologías. 

China lanzó este domingo el segundo de los tres módulos de la estación espacial, llamado Wentian, que se acopló este lunes a la nave central, Tianhe.

Unas horas después del acoplamiento, los tres astronautas que han estado viviendo en el módulo central desde junio abrieron la escotilla y entraron en Wentian, según mostraron las imágenes de la cadena pública china CVTV.

La tripulación, vestida con monos azules, flotaron alrededor del módulo, que desprendía una luz brillante, antes de mirar a la cámara y saludar.

Wentian se centrará en la investigación científica y biotecnología, de acuerdo a la agencia de noticias china, Xinhua, 

El módulo dispondrá de un habitáculo para que puedan vivir tres astronautas adicionales, hasta acoger a seis personas durante los intercambios de tripulación.

El tercer y último módulo, otro laboratorio denominado Mengtian, está previsto que sea lanzado en octubre.

Tiangong, una vez completado, permanecerá en órbita a unos 400-450 kilómetros (250-280 millas) sobre la tierra durante al menos 10 años.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
De los universos paralelos al tributo al cine: todo puede pasar en los Óscar
noticia Europa Press
Webb captura la formación de estrellas en galaxias distantes
noticia Redacción elPeriódico
Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley 


Más en esta sección

Campus marzo 2023-1

otras-noticias

Campus2023-2

otras-noticias

Campus 2023

otras-noticias

Publicidad