[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Qué son las “burbujas ultrafrías” y por qué se forman en la Estación Espacial Internacional


Este experimento de burbujas ultrafrías ha sido realizado de forma remota en el Cold Atom Lab de la NASA, instalado a bordo de la Estación Espacial Internacional.

foto-articulo-Ciencia & Tec

La primera instalación de física cuántica en orbita ha permitido enfriar muestras de átomos a una millonésima de grado sobre el cero absoluto y darles forma de esferas huecas extremadamente delgadas.

Este experimento de burbujas ultrafrías ha sido realizado de forma remota en el Cold Atom Lab de la NASA, instalado a bordo de la Estación Espacial Internacional. Solo es posible en un entorno de microgravedad y ha sido presentado en Nature.

Las burbujas ultrafrías podrían eventualmente usarse en nuevos tipos de experimentos con un material aún más exótico: un quinto estado de la materia (distinto de los gases, líquidos, sólidos y plasmas) llamado condensado de Bose-Einstein (BEC). En un BEC, los científicos pueden observar las propiedades cuánticas de los átomos a una escala visible a simple vista. Por ejemplo, los átomos y las partículas a veces se comportan como objetos sólidos y otras como ondas, una propiedad cuántica llamada “dualidad onda-partícula”, informa la NASA.

En el experimento realizado en el Cold Atom Lab, el gas frío comienza en una gota pequeña y redonda, como una yema de huevo, y se esculpe en algo más parecido a una fina cáscara de huevo. En la Tierra, intentos similares fracasan: los átomos se agrupan hacia abajo, formando algo más parecido a una lente de contacto que a una burbuja.

Una serie de imágenes difundida por la NASA muestra la formación de una burbuja atómica ultrafría, en diferentes etapas de inflación. Las burbujas se forman a partir de nubes de gas enfriadas hasta casi el cero absoluto (menos 459 grados Fahrenheit, o menos 273 grados Celsius). Los campos magnéticos se utilizan para manipular los átomos desde una masa sólida, como una yema de huevo, hasta una esfera delgada y hueca, como una cáscara de huevo. Las burbujas más grandes tienen aproximadamente 1 milímetro de diámetro y 1 micrón de espesor (una milésima de milímetro o 0,0004 pulgadas).

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Salvador Paiz
Crímenes repudiables
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Premios SAG: Ganadores de la noche
noticia Agencias
Djokovic no logra clasificar a la final de Dubái


Más en esta sección

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

otras-noticias

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

otras-noticias

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

otras-noticias

Publicidad