Explicación a la longevidad extrema de los loros
El análisis reveló una asombrosa diversidad en la esperanza de vida, que va desde un promedio de dos años para el loro higuera hasta un promedio de 30 años para la guacamaya roja.
Publicidad
El análisis reveló una asombrosa diversidad en la esperanza de vida, que va desde un promedio de dos años para el loro higuera hasta un promedio de 30 años para la guacamaya roja.
Las notables habilidades cognitivas de los loros están interconectadas con su esperanza de vida excepcionalmente larga, según han demostrado investigadores del Instituto Max Planck. Al examinar 217 especies de loros, revelaron que especies como la guacamaya roja y la cacatúa de cresta de azufre tienen una esperanza de vida promedio extremadamente larga, de hasta 30 años, que generalmente se observa solo en aves grandes. Además, demostraron una posible causa de esta larga esperanza de vida: un gran tamaño relativo del cerebro. El estudio es el primero en mostrar un vínculo entre el tamaño del cerebro y la esperanza de vida…
Publicidad
Publicidad