Un hongo produce cuero biodegradable de desechos de alimentos
El algodón es escaso y, al igual que los textiles y el cuero a base de petróleo, su producción está asociada con preocupaciones ambientales. Mientras tanto, mucha comida se desperdicia.
Publicidad
El algodón es escaso y, al igual que los textiles y el cuero a base de petróleo, su producción está asociada con preocupaciones ambientales. Mientras tanto, mucha comida se desperdicia.
Un hongo ha sido aprovechado para convertir desechos de alimentos en piel sintética, así como en productos de papel y sustitutos del algodón, biodegradables y comparables a los materiales tradicionales. Los investigadores de la Universidad de Boras (Suecia), explican que este cuero fúngico lleva menos tiempo de producir que los sustitutos existentes que ya están en el mercado y, a diferencia de algunos, es 100% de base biológica. El hallazgo se ha presentado en la reunión de primavera de la American Chemical Society (ACS). El algodón es escaso y, al igual que los textiles y el cuero a base de…
Publicidad
Publicidad