El agujero negro del centro de la Vía Láctea es casi circular
Para corregir la dispersión aplicaron un modelo basado en observaciones históricas con la Red VLBI de Asia Oriental (EAVN).
Publicidad
Para corregir la dispersión aplicaron un modelo basado en observaciones históricas con la Red VLBI de Asia Oriental (EAVN).
Se ha vislumbrado que la estructura intrínseca del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, conocido como Sagitario A*, es casi circular. Un equipo científico encabezado por Ilje Cho, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), empleó para llegar a esta conclusión la técnica VLBI, que consiste en la utilización sincronizada de numerosos radiotelescopios separados geográficamente, de manera que se crea un telescopio virtual del tamaño de la distancia entre los telescopios. Además, para corregir la dispersión aplicaron un modelo basado en observaciones históricas con la Red VLBI de Asia Oriental (EAVN). Los resultados se publican…
Publicidad