[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Ni WhatsApp ni Facebook: estas son las aplicaciones que más comparten información con terceros


El estudio observó las conexiones entre más de 200 aplicaciones en 20 categorías distintas de tipos de programa, en ánimo de arrojar un panorama sobre el rastreo de consumidores de estas apps en el escenario actual de internet.

foto-articulo-Ciencia & Tec

El manejo de información de usuarios de aplicaciones y redes sociales es uno de los principales fenómenos que vulneran la ciberseguridad de internautas, con casos que incluso han llegado a la justicia.

Facebook, por ejemplo, admitió esta semana pagar 90 millones de dólares a usuarios que acusaron ser rastreados de manera irregular en navegaciones fuera de la plataforma. La firma fundada por Mark Zuckerberg ofreció este monto a manera de acuerdo para evitar ir a juicio.

Un estudio de la plataforma URL Genius identificó que, pese a los ajustes de seguridad de empresas como Apple, distintas aplicaciones firmes en el mercado están en comunicación abierta con distintas redes, en ocasiones dentro del mismo dominio de la compañía, pero también a veces pertenecientes a terceros. “Y no está claro para qué está siendo compartida esta data”, asienta el análisis informático.

El estudio observó las conexiones entre más de 200 aplicaciones en 20 categorías distintas de tipos de programa, en ánimo de arrojar un panorama sobre el rastreo de consumidores de estas apps en el escenario actual de internet.

“Nuestra investigación encontró que la app promedio está en contacto con 15 dominios, con 12 de ellos siendo dominios de terceros no familiares, cerca del 80%”, distinguió URL Genius.

Estos resultados, agregó la plataforma de estudio, genera dudas acerca de las conductas de rastreo de navegación de los consumidores de aplicaciones a pesar de que no se autorice este registro.

Tras revisar apps de deportes, libros, medicina, música, salud, estilo de vida, viajes, videojuegos, restaurantes, finanzas, educación, negocios, compras y entretenimiento, entre otras categorías, URL Genius identificó a los campeones de intercambio de información con terceros en materia de redes sociales, como TikTok, Telegram, WhatsApp, Snapchat y YouTube.

En promedio, estos programas comparten información con terceros en un 60%, con YouTube y TikTok a la cabeza, empatadas con 14 resultados de recepción de datos.

A estas apps le siguen en volumen de resultados Twitter y Telegram, empatadas en nueve posibilidades de intercambio de información; además de LinkedIn, Instagram, Facebook, Snapchat, Messenger y WhatsApp, en orden descendente.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción / elPeriódico
Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School por tercer año dirigen el camino de las medianas empresas de la región
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
The Last of Us: ¿Quién es el personaje inesperado que llega a la serie?
noticia Isabel Herrera / elPeriódico
BAC Credomatic celebra la primera edición del “Empresario Pyme del Año 2023”


Más en esta sección

 ¿Estamos condenados a caer en la dictadura del crimen organizado?

otras-noticias

Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan 15 heridos en Suiza

otras-noticias

Detienen en México a migrante señalado de provocar incendio que mató a 39 personas

otras-noticias

Publicidad