Una avispa descrita hace 180 años engloba al menos 16 especies
No es inusual, especialmente con técnicas genéticas avanzadas, descubrir especies «crípticas» dentro de una especie de insecto conocida.
Publicidad
No es inusual, especialmente con técnicas genéticas avanzadas, descubrir especies «crípticas» dentro de una especie de insecto conocida.
La especie de avispa Ormyrus labotus, conocida por la ciencia desde 1843, son en realidad al menos 16 especies diferentes, idénticas en apariencia pero genéticamente distintas. No es inusual, especialmente con técnicas genéticas avanzadas, descubrir especies «crípticas» dentro de una especie de insecto conocida, pero el número de las que se encuentran dentro de Ormyrus labotus subraya la importancia de buscar la «diversidad oculta» del mundo, dice en un comunicado Andrew Forbes, profesor asociado de biología en la Universidad de Iowa y autor principal del hallazgo, publicado en Insect Systematics and Diversity. Esta diminuta avispa parasitoide ha sido considerada generalista…
Publicidad
Publicidad