[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Meta (Facebook) pagará US$90 millones a varios usuarios por violar su privacidad


La compañía y los demandantes presentaron una propuesta de acuerdo -a la que tuvo acceso Efe este martes- ante la División de San José de la Corte del Distrito Norte de California (EE.UU.), y ahora corresponderá al tribunal decidir si la acepta o no.

foto-articulo-Ciencia & Tec

Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, alcanzó un acuerdo extrajudicial con un grupo de usuarios de EE.UU. a quienes pagará 90 millones de dólares por haber violado su privacidad, al rastrearlos incluso una vez se habían desconectado de sus cuentas en la red social.

La compañía y los demandantes presentaron una propuesta de acuerdo -a la que tuvo acceso Efe este martes- ante la División de San José de la Corte del Distrito Norte de California (EE.UU.), y ahora corresponderá al tribunal decidir si la acepta o no.

La cuestión se remonta a 2012, cuando un grupo de usuarios de Facebook -que entonces aún no había cambiado su nombre- demandó a la red social por seguir sus movimientos (el conocido como “rastreo”) a través de galletas digitales o “cookies”, incluso cuando se habían desconectado por completo de la plataforma.

Este seguimiento permitió a la empresa acumular datos sobre los gustos y actividades de los internautas, una información muy valiosa que constituye una parte fundamental de su lucrativo negocio publicitario.

Los demandantes acusaron a la firma que dirige Mark Zuckerberg de violar las leyes de privacidad y contra escuchas ilegales de Estados Unidos y del estado de California.

Aunque un juez federal desestimó el caso en 2017, una Corte de Apelaciones anuló esa decisión en abril de 2020 al entender que los demandantes podían haberse visto afectados económicamente por la práctica de Facebook.

Si la Justicia aprueba el acuerdo, los demandantes se repartirán los 90 millones de dólares que pagará Meta, y la empresa deberá eliminar todos los datos de esos usuarios recopilados de manera irregular.

El acuerdo extrajudicial no especifica cuántos usuarios se beneficiarían del trato.

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Denis Aguilar / elPeriódico
Registro de Ciudadanos avala inscripción de diputado de la UNE sancionado con Ley Magnitsky
noticia Alexander Valdéz/elPeriódico
David Gaitán: “No me doblegaré ante los que hoy quieren enterrar la justicia de Guatemala”
noticia AFP
¿Pablo Neruda fue asesinado? Las autoridades investigan


Más en esta sección

Juristas internacionales piden medidas para proteger a los pueblos indígenas

otras-noticias

 ¿Estamos condenados a caer en la dictadura del crimen organizado?

otras-noticias

Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan 15 heridos en Suiza

otras-noticias

Publicidad