Microsoft se lanza a competir con Meta y lleva la realidad virtual a Teams
Aunque el primer paso serán los avatares, la compañía confía en que a la larga estos puedan sustituirse por hologramas mucho más realistas.
Publicidad
Aunque el primer paso serán los avatares, la compañía confía en que a la larga estos puedan sustituirse por hologramas mucho más realistas.
Microsoft anunció este martes su plan para llevar la realidad virtual a su popular plataforma de colaboración en línea Teams, menos de una semana después de que la compañía propietaria de Facebook cambió su nombre a Meta precisamente para hacer lo mismo. En el marco de la conferencia de desarrolladores de Microsoft Ignite que se celebra estos días de forma virtual, la firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) anunció que a partir de 2022 empezará a integrar aspectos de la plataforma de realidad virtual y realidad aumentada Mesh en Teams. Entre otras cosas, los internautas podrán crear sus propios avatares para asistir a reuniones de trabajo y eventos sociales, y generar espacios virtuales en los que interactuar con otros usuarios teniendo la sensación de estar compartiendo lugar con ellos pero sin moverse de casa. Este artículo es parte del boletín de tecnología. Si te gustaría leer notas de este
Publicidad
Publicidad