Los científicos que se prodigan en las redes también sufren acoso de ‘haters’
Este acoso o ‘bullying’ a los expertos, según la UOC, podría haber tenido un efecto paralizador en la comunicación científica e incluso en algunas investigaciones.
Publicidad
Este acoso o ‘bullying’ a los expertos, según la UOC, podría haber tenido un efecto paralizador en la comunicación científica e incluso en algunas investigaciones.
Alrededor del 60 % de los científicos que se prodigan en las redes sufre el acoso de los ‘haters’, personas que se dedican a difamar y acosar en redes sociales a otros usuarios con faltas de respeto, insultos y amenazas, y que son habituales intimidadores de quienes no opinan como ellos. Así lo advierte hoy la Universitat Oberta de Catalunya (UOC, noreste de España), algunos de cuyos investigadores sufrieron este acoso en las redes sociales. Una reciente encuesta efectuada por la revista científica ‘Nature’ a más de 300 expertos que participaron en medios de comunicación y redes sociales para informar y opinar sobre la pandemia de COVID-19 concluyó que en torno al 60 % de ellos recibió algún tipo de acoso y abuso en redes sociales, e incluso el 15 % afirmó haber recibido amenazas de muerte. Este artículo es parte del boletín de tecnología. Si te gustaría leer notas
Publicidad
Publicidad