[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Dracónidas: la primera lluvia de estrellas de Otoño


El ritmo lento de los meteoros Dracónidas los hace visualmente distintivos.

foto-articulo-Ciencia & Tec

La noche del 8 de Octubre, la Tierra atravesará una corriente de polvo que proviene del cometa 21P/Giacobini-Zinner y el resultado será la lluvia de meteoros de las Dracónidas.

Los meteoros del cometa Giacobini-Zinner provienen de la constelación boreal Draco, el Dragón, de allí su nombre. Las Dracónidas están entre los meteoros más lentos de todos; golpean la atmósfera a 20 km/s, lo cual es relativamente lento. El ritmo lento de los meteoros Dracónidas los hace visualmente distintivos. “El suave deslizamiento de una Dracónida a través del cielo es una vista hermosa”, dice en un comunicado Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA.

El ‘radiante’ de las dracónidas. Créditos: IGN

El punto radiante de la lluvia de meteoros casi coincide con la cabeza de la constelación del Dragón, en el cielo del norte, cerca de la constelación de la Osa Menor. No es necesario localizar esta constelación para ver las Dracónidas. Estos meteoros vuelan en todas direcciones a través del cielo estrellado. Además este año, la luna no será un problema para la observación, ya que estará el fase de luna nueva y su brillo no perjudicará la observación de las Dracónidas.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
¡El cometa C/2022 E3 ZTF ya es visible a simple vista! No te lo pierdas
noticia Mario Fuentes Destarac
El péndulo de la corrupción
noticia EFE
La pandemia provocó que la población de Australia envejeciera y se estancara


Más en esta sección

President maker

otras-noticias

La lengua que es mi patria

otras-noticias

El gigantesco retrato

otras-noticias

Publicidad