Bezos y Branson, listos para ir al espacio
Sus vuelos marcarán un punto de inflexión para la naciente industria del turismo espacial.
Publicidad
Sus vuelos marcarán un punto de inflexión para la naciente industria del turismo espacial.
Dos naves, dos empresas, un mismo objetivo: tras haber fundado cada uno su propia compañía espacial a principios de la década de 2000, los multimillonarios Jeff Bezos y Richard Branson se disponen a inaugurar personalmente –con solo unos días de diferencia– la era de los viajes turísticos a la frontera del espacio y viajeros adinerados admiren con sus propios ojos, durante unos minutos, la curvatura de la Tierra.
No serán los primeros multimillonarios que viajan al espacio: el estadounidense de origen húngaro Charles Simonyi y el fundador canadiense del Cirque du Soleil Guy Laliberté pasaron varios días a bordo de la Estación Espacial Internacional en 2007 y 2009, pero hicieron el viaje en un cohete ruso Soyuz.
Pero Bezos, a la cabeza de Blue Origin, y Branson, de Virgin Galactic, serán los primeros en volar en naves espaciales desarrolladas por empresas creadas por ellos mismos.
“Es una increíble y maravillosa coincidencia que vayamos en el mismo mes”, dijo el británico Branson al diario ‘The Washington Post’, asegurando que el anuncio de última hora de la fecha de su vuelo, el 11 de julio, “realmente no” estaba programado para adelantarse a la del estadounidense Bezos, el día 20.
El vuelo de Virgin Galactic despegará mañana desde Nuevo México, en el sur de Estados Unidos. Todavía no se ha comunicado la hora prevista, pero la compañía dijo que prevé una transmisión de video en directo a partir de las 07:00 horas locales.
Un avión portador de la nave despegará de una pista convencional y, una vez que haya alcanzado altura, dejará caer la nave, cuyo modelo se denomina SpaceShipTwo, aunque la unidad específica que se utilizará fue bautizada como VSS Unity.
Los dos pilotos a bordo de la nave encenderán entonces su motor para un ascenso supersónico, hasta superar los 80 km de altitud, la altura establecida en Estados Unidos para la frontera espacial. Los pasajeros, Richard Branson y otros tres empleados de Virgin Galactic, se desprenderán sus cinturones entonces y flotarán en gravedad cero durante unos minutos. Luego, la nave descenderá planeando.
Así, el fundador del grupo Virgin probará y evaluará la experiencia de los futuros clientes, prevista a priori para 2022. Unas 600 personas ya compraron sus boletos, por entre US$200 mil y US$250 mil.
El segundo viaje espacial será realizado por Blue Origin el 20 de julio, aniversario de los primeros pasos del hombre en la Luna. El cohete, llamado New Shepard en honor al primer estadounidense que llegó al espacio, Alan Shepard, despegará verticalmente desde el oeste de Texas, en el sur estadounidense. La cápsula espacial se separará a unos 75 km de altura, continuando su trayectoria hasta superar los 100 km de altitud, la Línea de Karman, que marca el inicio del espacio, según la convención internacional.
Publicidad
Publicidad