[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Canadá enviará un rover a la Luna en cinco años


La CSA seleccionará dos empresas canadienses para desarrollar conceptos para el científico y los instrumentos científicos para esta misión.

foto-articulo-Ciencia & Tec

Canadá enviará en los próximos cinco años un rover que aterrizará en la Luna, en asociación con la NASA, según anunció el ministro de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, en la presentación de iniciativas tecnológicas para la exploración lunar a través de la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Como primer paso para el desarrollo de un rover lunar, la CSA seleccionará dos empresas canadienses para desarrollar conceptos para el científico y los instrumentos científicos para esta misión.

Según un comunicado, el ministro Champagne destacó el apoyo y las oportunidades más recientes brindados bajo el Programa Acelerador de Exploración Lunar de la CSA, para expandir y preparar a los empresarios y científicos canadienses para participar en la exploración lunar.

Así, Mission Control Space Services está recibiendo 3 millones de dólares para probar tecnología de vanguardia en la órbita lunar y en la superficie de la Luna, con una misión actualmente planificada para 2022.

Otras dos empresas canadienses, Canadensys Aerospace Corporation y NGC Aerospace Ltd. también demostrarán tecnologías avanzadas durante una misión lunar.

En 2019, el gobierno anunció que Canadá construiría Canadarm3 para la estación orbital Lunar Gateway y financiaría el desarrollo y demostración de ciencia y tecnologías lunares en campos que incluyen inteligencia artificial, robótica y salud. A cambio de su contribución a la iniciativa Gateway, Canadá se aseguró dos futuras oportunidades de vuelo con tripulación en el espacio profundo. Esto incluye un vuelo a la Luna como parte de la histórica misión Artemis II.

El ministro también señaló que, desde principios de 2020, el gobierno ha invertido 36.5 millones de dólares para prepararse para futuras oportunidades de misión, que incluyen tecnología para nano y micro rovers, así como instrumentos científicos autónomos, instrumentos canadienses de ciencia lunar, demostradores tecnológicos, o los requisitos técnicos para construir Canadarm3.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Jorge Mario Rodríguez
Recuperemos nuestro país en este proceso electoral
noticia
Tendencias tecnológicas que marcan la Educación Superior
noticia AFP / elPeriódico
Más de 3 mil 400 bomberos voluntarios combaten los incendios sin control en Chile


Más en esta sección

Período de inscripción de candidatos cierra hoy

otras-noticias

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

Publicidad