Publicidad
Trabajar desde casa es una idea que hace 20 años parecía poco factible, sin embargo, en la actualidad es una realidad para muchos.
Esta modalidad, que para las empresas representa reducción en costos y aumento en la productividad de los empleados, cada vez es más utilizada por compañías de distintos ramos que crean una cultura de trabajo por objetivos y no por horarios. Esto beneficia a los trabajadores permitiendo que tengan un balance entre su vida personal y profesional.
Pero recuerda, para sacar el máximo provecho de esta dinámica laboral es necesario optimizar los flujos de trabajo y la comunicación, crear pautas de procedimiento y control, así como disponer de la tecnología necesaria.
Estos son los beneficios:
Como en todo, este esquema tiene muchos beneficios, y de algún modo, ciertas desventajas. Sin embargo, la experiencia a demostrado que con un sistema que cuide la productividad, trabajando por objetivos cumplidos y fechas límite, se pueden obtener muy buenos resultados y propiciar un ambiente de trabajo sano para todos.
Publicidad
Publicidad