Ejército adquiere cascos blindados por Q8.9 millones
El concurso recibió cinco inconformidades y cuatro de los oferentes fueron descalificados.
Publicidad
El concurso recibió cinco inconformidades y cuatro de los oferentes fueron descalificados.
El Ministro de la Defensa puede confirmar o no la compra de los implementos para las fuerzas armadas.
El Ministerio de la Defensa adjudicó la compra de 3 mil cascos blindados por un monto total de Q8 millones 985 mil, y un valor individual de Q2 mil 995 a la empresa Tactical Group, la única que no fue descalificada por la Junta de Licitación del evento.
En el concurso participaron cinco empresas y cuatro fueron descalificadas por distintas razones, desde no haber presentado las muestras solicitadas, hasta no cumplir con las especificaciones técnicas o no presentar la oferta en forma física.
Sin embargo, las empresas presentaron distintas inconformidades en donde manifiestan, entre otros aspectos, que el Ejército realizó cambios a los requisitos de las bases a última hora, por lo que solicitaban se ampliara el plazo para la entrega de muestras.
Cinco inconformidades
En total se presentaron cinco inconformidades por dos empresas distintas, Tecnologías Smart Home S.A., que presentó la oferta más baja por Q8 millones 925 mil, solicitó en una de sus objeciones que se ampliara el tiempo para la presentación de ofertas.
La empresa pidió que se tomara en cuenta que se habían realizado varios cambios a las especificaciones técnicas de los cascos, sin embargo, la Junta del Ministerio de la Defensa rechazó la inconformidad señalando que Smart Home la presentó en forma extemporánea.
Tecnología Importaciones Latinos, Sociedad Anónima, que finalmente no presentó oferta, expuso en su inconformidad que el 22 de abril se publicó un nuevo documento en el que se detalla que las empresas interesadas podían acercarse a examinar la muestra del casco que se requería, por lo que solicitaba que se pudiera postergar la fecha de la licitación para poder evaluar las muestras del producto y de ser necesario solicitar las adecuadas al proveedor.
La Junta rechazó la inconformidad bajo el mismo argumento de la anterior, sin embargo, el documento en donde se señalaba que las muestras podían ser revisadas por los interesados se publicó hasta el 22 de abril pasado, señalando que el anexo referente a “muestras” se había publicado incompleto, por lo que se hacía del conocimiento de los interesados el documento correspondiente.
Con la adjudicación, el Ministro de la Defensa deberá aprobar o rechazar lo actuado por la Junta, de no haber reparos por parte de la Contraloría General de Cuentas.
Publicidad
Publicidad