Sin datos sobre chequeos médicos para atender secuelas del COVID
Problemas respiratorios, cardiovasculares, renales y psicológicos pueden continuar meses después de la infección.
Publicidad
Problemas respiratorios, cardiovasculares, renales y psicológicos pueden continuar meses después de la infección.
El COVID tiene implicaciones emocionales en algunos pacientes, quienes requieren de acompañamiento profesional. Los términos COVID prolongado o COVID crónico hacen referencia a las secuelas que los pacientes presentan luego de padecer la enfermedad, y que varían con síntomas que aparecen entre las cuatro y 12 semanas después del contagio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció su preocupación por la amplia gama de síntomas que se presentan en los pacientes, afectando cualquier sistema en el organismo luego de haber superado el COVID-19. Rodolfo Rossino, director de la Unidad de Diagnóstico Cardiológico, explicó que las afecciones del COVID crónico pueden surgir en pacientes asintomáticos o con padecimientos leves. Refiere que a nivel internacional se ha encontrado que el 60 por ciento de los pacientes presenta alguno de los síntomas seis meses después de haber contraído la enfermedad. Para Guatemala aún no se cuenta con estadísticas, pero son útiles las
Publicidad
Publicidad