Intensivos de los hospitales temporales están al 68 por ciento de su capacidad
Las autoridades del Ministerio de Salud señalaron que hay un incremento en la ocupación de camas de las unidades de cuidados intensivos.
Publicidad
Las autoridades del Ministerio de Salud señalaron que hay un incremento en la ocupación de camas de las unidades de cuidados intensivos.
El viceministro Técnico del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Francisco Coma, anunció que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales temporales se encuentran al 68 por ciento de su capacidad para atender a enfermos por COVID-19.
Coma dijo en conferencia de prensa que, a pesar de que el número todavía no es tan alto como en ocasiones anteriores, la preocupación del Ministerio es que los pacientes que ingresan a esa área quedan internados aproximadamente 20 días, por lo que, si muchas personas requieren atención en la UCI el número de camas sería muy reducido.
Además, el Viceministro señaló que existen hospitales que se encuentran trabajando arriba del cien por ciento de su capacidad y que se supera el cien por ciento de la ocupación porque al ya no tener espacios disponibles se adaptan y habilitan camillas en las áreas de intensivo.
El Hospital Roosevelt tiene una ocupación del 110 por ciento, el Temporal de Quetzaltenango 105 por ciento, el Pedro Bethancourt 100 por ciento, el del Parque de la Industria 95 por ciento y el de Villa Nueva 83 por ciento.
En tanto que la ministra de Salud, Amelia Flores, indicó que la mayoría de contagios recientes se han dado en reuniones sociales. “No es justo que nos divirtamos en las calles para que los médicos nos atiendan en los servicios hospitalarios”, dijo la funcionaria, y pidió que las personas guarden sus medidas de prevención.
Hasta ayer, el MSPAS reportaba que 133 mil 601 personas se contagiaron de COVID-19 y al menos 4 mil 718 fallecieron. Flores señaló que en los últimos días se han actualizado las cifras de personas que murieron hace algunos meses porque existe un rezago en la notificación de los centros de atención médica.
Hospitales abastecidos
Coma informó que la red hospitalaria –conformada por hospitales nacionales, departamentales y temporales– está abastecida en un 81 por ciento de los insumos y medicamentos necesarios para su funcionamiento.
Asimismo, el Viceministro enfatizó que los Hospitales Roosevelt y San Juan de Dios cuentan con el 80 por ciento del abastecimiento de oxígeno, los regionales se encuentran entre el 83 y 95 por ciento y todos los departamentales tienen arriba del 75 por ciento, por lo que cuentan con la capacidad de atender la pandemia al menos durante los próximos dos meses.
Buscarán vacunas
La ministra Amelia Flores señaló que se encuentran trabajando con el Comité Nacional para la Vacunación contra el COVID-19 para poder obtener una vacuna de calidad en el país. Además, dijo que siguen trabajando con el programa Covax para vacunar a 3.5 millones de personas en el país.
Publicidad
El estelar quarterback Tom Brady guió este sábado a los Tampa Bay Buccaneers a una victoria en la primera ronda de los playoffs de 31-23 sobre el conjunto de Washington, en partido de comodines de la Conferencia Nacional de la NFL.
Los electores de Georgia acuden este martes a las urnas para una doble elección que decidirá el destino del Senado de Estados Unidos y cuyo impacto será decisivo en los primeros años de gobierno del futuro presidente demócrata Joe Biden, quien pretende romper con la línea de Donald Trump.
Publicidad