Jueza liga a proceso a Sandra Torres y la envía a Mariscal Zavala
La expresidenciable de la UNE enfrentará proceso penal por dos delitos.
Publicidad
La expresidenciable de la UNE enfrentará proceso penal por dos delitos.
La excandidata a la Presidencia de la UNE, Sandra Torres fue ligada a proceso penal por los delitos de asociación ilícita y financiamiento electoral no registrado.
La Jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez argumentó que sí existen los indicios suficientes para que se considere la participación de Torres en hechos delictivos. Fueron admitidos 22 de los 300 medios de convicción que presentó la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), que involucrarían a la expresidenciable.
Domínguez rechazó la solicitud de arresto domiciliario presentada por la defensa por existir peligro de obstaculización de la verdad. Torres permanecerá en prisión preventiva en la cárcel de la Brigada Militar Mariscal Zavala, zona 17 de la ciudad capital.
#FinanciamientoUNE Sandra Torres es enviada a prisión preventiva por el riesgo de que pueda influir en testigos. "Está latente el peligro a la averiguación de la verdad", dice la jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez. pic.twitter.com/ma7aXIyDBv
— Rony Rios (@rrios_elP) October 16, 2019
Los abogados buscaban que se beneficiara a su patrocinada debido a varios padecimientos de salud como hipertensión, taquicardia, arritmia, infección urinaria, tensión emocional, ansiedad y estrés.
Además, la judicatura ordenó al Ministerio Público (MP) determinar si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General de Cuentas (CGC) cometió faltas en la fiscalización del partido UNE. El MP tendrá dos meses para continuar con las investigaciones.
La diputada Karina Paz
(con solicitud de retiro de inmunidad pendiente de resolver), Marleni Matías, Felipe Cal, Lucrecia Samayoa y Rubén Escobar asisten a la audiencia en la que es procesada la ex candidata presidencial de su partido, @SandraTorresGUA. pic.twitter.com/mYFAWbPvrR— Rony Rios (@rrios_elP) October 16, 2019
Según las investigaciones, la UNE ocultó alrededor de Q27.6 millones al TSE, que supuestamente fue obtenido del cobro de sobornos. El dinero ingresó a varias empresas usadas para llevar una contabilidad paralela para los gastos de campaña y evitar el control de las autoridades.
Torres fue capturada el 2 de septiembre pasado en su residencia ubicada en carretera a El Salvador.
Publicidad
Desde el pasado 24 de diciembre los centros de salud públicos de Costa Rica comenzaron la campaña de vacunación contra la covid-19, con la que se espera haber vacunado a toda la población adulta del país para finales del año.
Publicidad