Secretario McAleenan y Jimmy Morales se entrevistan en el Palacio Nacional
Ministro de Gobernación insiste en advertir repercusiones contra Guatemala si no se implementa acuerdo de asilo para migrantes.
Publicidad
Ministro de Gobernación insiste en advertir repercusiones contra Guatemala si no se implementa acuerdo de asilo para migrantes.
Kevin McAleenan, secretario –en funciones– de Seguridad Nacional de Donald Trump, se ha reunido este jueves en el Palacio Nacional de la Cultura con el presidente Jimmy Morales, en medio de un fuerte dispositivo de vigilancia y control que provocó el cierre de calles y avenidas al tránsito y público en general.
A la cita asistieron el vicepresidente Jafeth Cabrera, el embajador norteamericano Luis E. Arreaga así como la canciller Sandra Jovel, Enrique Degenhart (Gobernación) y Luis Ralda (Defensa Nacional)
Posteriormente el titular del Interior indicó que analizan las rutas a tomar para aplicar el acuerdo bilateral de cooperación migratoria, debido a que están a la espera de que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva un recurso de revocatoria planteado por el Ejecutivo.
Advirtió que de ser obligados a enviar el convenio para ratificación del Congreso se retrasaría el proceso de implementación: “La percepción que recibimos de EE. UU. es de mucha preocupación, porque para ellos esto es un acuerdo que debería estar ya avanzando”.
A pesar de que en días anteriores varios funcionarios sostuvieron que Guatemala no fue coaccionada para firmar ese instrumento, Degenhart reiteró hoy que permanecen vigentes las posibles repercusiones negativas si no se cumple el acuerdo.
Las amenazas del presidente Donald Trump “pueden ser reales en un corto plazo”, dijo el ministro, por lo que calificó de “urgente” que se definan las acciones legales en la máxima corte.
Mientras tanto, la canciller Jovel expuso que es llevado a cabo un análisis jurídico institucional para que entren en vigor, porque de cancelar el acuerdo de asilo se afectarían a otros como el de visas de trabajo en la Unión Americana para agricultores guatemaltecos.
Publicidad
La Copa Libertadores 2020, afectada desde marzo pasado por la pandemia de covid-19 que obligó al rediseño del calendario, entre otras medidas excepcionales, vestirá de etiqueta esta semana con los partidos de ida de semifinales: River-Palmeiras y Boca-Santos.
Publicidad