Los Huistas y sus vínculos con políticos guatemaltecos
El diputado Freddy Salazar, sancionado por EE. UU., tiene a varios de sus familiares en el Parlacen.
Publicidad
El diputado Freddy Salazar, sancionado por EE. UU., tiene a varios de sus familiares en el Parlacen.
Freddy Arnoldo Salazar Flores, uno de los designados por EE. UU. fue electo en 2015, con el ahora extinto Partido Lider y reelecto con la Unión del Cambio Nacional (UCN) como diputado titular en el Parlacen. Su candidatura había sido rechazada porque fue considerado tránsfuga, pero finalmente logró competir y el órgano electoral oficializó la adjudicación de su cargo como suplente.
El actual diputado fue mencionado en una interceptación telefónica reproducida en una audiencia del caso por la implantación de prueba falsa en un caso que el MP y la CICIG presentaron ante la justicia en 2018 contra Juan Bautista Rozotto López, uno de los líderes de Los Huistas que fue interceptado con Q600 mil en efectivo, pero que logró quedar en libertad con una coartada en la que cooperó el hermano de la diputada Sofía Hernández.
Salazar Flores llegó al Parlacen con su esposa Danury Lizeth Samayoa Montejo, a quien el TSE le otorgó el puesto de diputada suplente. Samayoa Montejo es hija de Aler Samayoa Recinos, alias ‘Chicharra’, supuesto cabecilla de la organización Los Huistas, quien se encuentra prófugo a partir de una orden de captura solicitada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en 2018. Ayer, EE. UU. también sancionó a alias Chicharra.
Una investigación de elPeriódico documentó que Salazar Flores es hijo de María Alma Judith Flores Porras de Salazar, diputada titular en el Parlacen. Los tres diputados con conexiones con la organización Los Huistas fueron postulados por la Unión del Cambio Nacional (UCN), partido conformado por Mario Estrada, aprehendido en Estados Unidos por narcotráfico. La hermana del congresista Salazar Flores, Eliza Judith Salazar, está casada con Rozotto López.
Familia de Sofía Hernández
Henry Hernández Herrera, el hermano de la exvicepresidenta del Congreso, Sofía Hernández, fue condenado por obstaculización de la acción penal en el caso contra Juan Bautista Rozotto López, a su vez condenado a seis años de prisión.
Henry Hernández facilitó documentos para apoyar una coartada a favor de Rozotto, de acuerdo con las pesquisas. Como parte de la investigación, también se presentaron interceptaciones telefónicas en las que Henry se comunicaba con Obden Rosember Montejo, el autor de la coartada, y confirma su colaboración en el apoyo de las gestiones judiciales que realizaban los abogados de Rozotto. El hermano de la diputada fue asesinado a balazos en Santa Ana Huista, el 16 de enero pasado.
La vicepresidenta del Congreso, Sofía Hernández, emitió un comunicado en el que se refiere a su hermano como “ese señor” y señala que la responsabilidad penal es personalísima.
En el caso contra Rozotto, la FECI, bajo la dirección de Francisco Sandoval, señaló a una fiscal contra lavado de dinero y al exfiscal Camilo Morales, de colaborar para dejarlo en libertad.
Durante un operativo de septiembre 2021 fue capturado con fines de extradición rumbo a Estados Unidos Jean Carlo Castillo Hernández, sobrino de la diputada Sofía Hernández, bajo cargos de conspiración internacional para la distribución de drogas.
Exdiputada
La excongresista Emilenne Mazariegos, exlegisladora del Partido Patriota (PP), con estrechos vínculos con la exvicepresidenta Roxana Baldetti, también ha sido identificada en investigaciones de Insight Crime como una de las operadoras del grupo. Mazariegos, anterior representante de Huehuetenango, fue apresada en 2017 por un caso de corrupción municipal.
Otro vínculo visible de Los Huistas y los poderes, en este caso locales, es Celvin Donaldo Jerónimo Tobar, quien se desempeña como “alcalde de facto” en Santa Ana Huista, según una publicación de elPeriódico. Jerónimo se postuló como candidato a jefe edil con el partido Todos, pero su inscripción fue anulada después de ser enjuiciado por obstaculización de la acción penal, pues es señalado de ser uno de los abogados que colaboró para desviar una investigación contra Juan Bautista Rozoto López.
El día que casi atrapan al capo
El 4 de julio de 2019, la Fiscalía de Delitos contra la Narcoactividad, efectuó varios allanamientos en Huehuetenango. Ese día estuvieron a punto de capturar a Eugenio Molina López, requerido en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. Su sombrero y unas gafas aún estaban sobre la cama cuando entraron los policías, cuentan fuentes informadas.
Las investigaciones de EE. UU. con las que se requiere la extradición, documentan al menos dos cargamentos de drogas con marcajes “Phoenix” y “Prada” incautados en 2018 y 2019, que se relacionan con Molina. La recompensa de US$10 millones por cualquier información sobre el paradero del líder de Los Huistas, podría poner presión para que se entregue a las autoridades.
Publicidad
Publicidad