El juez Gálvez y la justicia sobre sus hombros
El sistema de justicia debe transitar a un modelo más institucional para que la responsabilidad no recaiga sobre determinados operadores, según FADS.
Publicidad
El sistema de justicia debe transitar a un modelo más institucional para que la responsabilidad no recaiga sobre determinados operadores, según FADS.
Los costos de impartir justicia han recaído, sobre todo, en los jueces y operadores de justicia más visibles y reconocidos del sistema de Mayor Riesgo que tramitaron casos de corrupción, de acuerdo con el informe Análisis socio-legal del sistema de mayor riesgo, desde el enfoque de la lucha contra la corrupción. El planteamiento se evidencia en las críticas, intimidaciones, hostigamiento administrativo y denuncias para tratar de criminalizar a los jueces y fiscales a cargo de los casos de corrupción, como el juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez o Erika Aifán. Gálvez relata que no eligió ser contralor de los casos de corrupción que promovieron el MP y la CICIG. Buscó la plaza como Juez de Mayor Riesgo para ponerse a salvo de los riesgos en Chiquimula. Conocer expedientes con miles de miles de folios no ha sido fácil, cuenta el juez. “Todo el caso cooptación del Estado llenaría
Publicidad
Publicidad