Alianza oficialista se resiste a escuchar preocupaciones de Washington
Una delegación de funcionarios visitó varias bancadas para hablar de la agenda anticorrupción y la elección de cortes.
Publicidad
Una delegación de funcionarios visitó varias bancadas para hablar de la agenda anticorrupción y la elección de cortes.
Desde la semana anterior, dos diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala han hecho contacto con las distintas bancadas del Congreso para sostener reuniones con los jefes de bloque, y así expresar abiertamente la postura del nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, en cuanto a los temas de lucha contra la corrupción y elección de magistrados. Hasta el momento, solo las bancadas opositoras al Gobierno de Alejandro Giammattei han recibido a los emisarios, mientras que los partidos aliados al oficialismo han ido posponiendo las reuniones o han cancelado las mismas luego de conocer el contenido del mensaje. Los partidos políticos Winaq, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Compromiso Renovación y Orden (Creo), Movimiento Semilla y Victoria recibieron a los delegados de la Embajada entre el 4 y el 12 de febrero pasados, mientras los partidos Todos, Unionistas y las otras agrupaciones políticas aliadas al oficialismo
Publicidad
Publicidad