[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La ley campoamor y el Corolario Hidalgo


foto-articulo-Opinión

En la isla de Corfú, en el mar Jónico, sobre las doradas arenas de sus playas bañadas por un infinito mar turquesa, en la antigua Grecia, el sol se pone y el desnudo y sudoroso Hércules (el erastés) después de matar al León de Nemea (su primer trabajo) y raptar a Cerbero, el perro del Hades, (su doceavo y último trabajo) se dispone a disfrutar el merecido descanso del guerrero, en compañía de su joven amante y sobrino, Yolao de Tebas (el erómeno). En la antigua Grecia, el erómeno era un adolescente comprometido en una relación pederastica, con un hombre…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
¿Un oso en Marte? Esto capturó la cámara HiRISE de la NASA
noticia Juan Alberto Fuentes Knight
Brechas tecnológicas, digitales y financieras
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Jocelyn Bell: la astrofísica que descubrió los púlsares y le arrebataron el Nobel


Más en esta sección

Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.

otras-noticias

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

otras-noticias

Colombia asesta primeros golpes al Clan del Golfo tras fin de tregua

otras-noticias

Publicidad