[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Para entender mejor a China (parte iii)


El papel de mediador de China es interesante pues recién lo hizo entre Irán y Arabia Saudí al anunciar el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas tras años de enfrentamientos, ya en estado de guerra indirecta. Irán y Arabia Saudí anunciaron el viernes el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, rotas por Riad en 2016 tras el asalto de la Embajada saudí en Teherán por parte de una turba de iraníes. “La República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudí han decidido reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas en dos meses”. El enfrentamiento de ambos estados tuvo repercusiones…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
Desgaste de la capa de ozono: una amenaza para la estratósfera antártica
noticia EFE
Laura Pausini cumple 30 años de carrera: “Temí que no me quedara nada nuevo por decir”
noticia Editorial
Otro año sin elegir magistrados del OJ


Más en esta sección

Guatemala Visible y TSE lanzan web-app “Elecciones Visibles”

otras-noticias

Rescue The Planet da a conocer seis consejos para rechazar el uso de plástico

otras-noticias

Encapuchados agreden a periodista durante marcha

otras-noticias

Publicidad