[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Eventos históricos


La conveniencia de recordar.

Los comicios en nuestro país se han realizado bajo distintas circunstancias, unas más difíciles y complejas de resolver. La primera elección de las que tuve una apreciación más detallada, fue la realizada en 1970. Estas elecciones (1/marzo), se efectuaron en un ambiente de violencia urbana proveniente del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), que ya se encontraba en la fase final de su derrota. Estas elecciones tuvieron como finalistas a los binomios integrados por Coronel Carlos Arana Osorio-Eduardo Cáceres Lehnhoff y el Doctor Mario Fuentes Pieruccine-Óscar Castañeda Fernández, la elección final denominada de “segundo grado” fue definida por los diputados (P.L. 03/03/1970*) La decisión…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
China denuncia los “ataques” de Estados Unidos contra TikTok
noticia Europa Press
Urano: se cumplen 37 años de la primera y única visita al planeta
noticia Redacción/elPeriódico
Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad