[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Brechas tecnológicas, digitales y financieras


foto-articulo-Opinión

Aunque la mayoría de la población guatemalteca tiene celulares, no todos podamos aprovecharlos de igual manera.  Es un tema que las Naciones Unidas acaba de destacar en el día mundial de la mujer.  Lo califica como la brecha digital que existe entre hombres y mujeres, pero que también existeentre áreas urbanas y rurales y entre familias ricas y pobres.  En numerosos hogares de la Guatemala rural o más pobresolamente el hombre es propietario de un celular, se aprovecha poco, y el uso de computadoras y el acceso a internet es muy limitado. Por supuesto, la educaciónprecaria, con amplios estratos de la población adulta que no alcanzó a completar la primaria -fenómeno ya menor entre los jóvenes- magnifica estas brechas.…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Verstappen impone su autoridad y gana en Baréin
noticia Isabel Herrera/Agencias
Cinco canciones de Spears que anticiparon el conflicto retratado en la docuserie “Jamie vr. Britney: Juicios de familia”
noticia AFP / elPeriódico
Cinco muertos y decenas de desaparecidos tras derrumbe en una mina en China


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad