[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

ChatGPT


Usando inteligencia artificial en el salón de clases. Roberto Moreno Godoy Tuit Mucha de la discusión reciente entre universidades y académicos es cómo protegerse de nuevas herramientas digitales, que vienen a “vulnerar” lo que hacemos en las aulas, particularmente lo concerniente a la forma en que evaluamos los aprendizajes. Los docentes temen que un uso indebido de estas aplicaciones no permita apreciar fidedignamente el avance de los aprendizajes y degenere en fraude académico.  Se trata, en buena medida, de una lucha angustiosa por conservar y proteger nuestra forma tradicional de hacer las cosas.  Nos cuesta enfrentar los nuevos paradigmas. Mientras muchos profesores…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Jose Rubén Zamora
Operador eficaz del Pacto de Corruptos
noticia Europa Press
Científicos observan cómo una estrella sobrevive a un agujero negro
noticia EFE
La Armada rusa repele un ataque de drones en Crimea y Moscú vuelve a atacar Kiev


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad