[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

¿Qué pasará con la justicia transicional en Guatemala?


El pasado 1 de febrero el juez de mayor riesgo “B”, Rudy Bautista, consciente de la prohibición de otorgar arresto domiciliario en casos de delitos contra la humanidad se las otorgó, sin vigilancia, a los excoroneles Malfred Pérez Lorenzo y Jacobo Salán Sánchez. María Aguilar Tuit En el actual contexto nacional, uno de los temas pendientes a analizar en Guatemala es: ¿Cómo la cooptación y desintegración del sistema judicial por las mafias corruptas afectará la lucha por la justicia transicional que busca en las cortes nacionales que se otorgue un mínimo de reparación a las y los sobrevivientes del conflicto…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Álvaro Castellanos Howell
Preguntas
noticia Eduardo Antonio Velasquez Carrera
Edson arantes do nascimento: o rei pelé. (1940-2022)
noticia EFE
Este nuevo test detecta COVID a bajas concentraciones y en 10 minutos


Más en esta sección

Gaby Moreno y Óscar Isaac presentan su versión de “Luna de Xelajú”

otras-noticias

El papa mejora, será dado de alta el sábado y presidirá la misa del Domingo de Ramos

otras-noticias

Julia Vela: coreógrafa, bailarina e impulsora de la cultura recibe homenaje

otras-noticias

Publicidad