[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

El caso de la embajada de España


El primer indicio surge durante la primera visita de Cano al Quiche, Chichicastenango y su encuentro con sacerdotes españoles, quienes se extrañaron que el embajador Cajal no los acompáñese Mario Mérida Tuit El editorial “42 Aniversario de la Quema de la Embajada de España”  de elPeriodico del pasado martes lleva mucha razón, en cuanto a que “La única manera en que la sociedad guatemalteca podrá reconciliarse es través de la justicia” y la verdad.El acceso a la información es útil para enterarnos de la cantidad de veces, que hemos sido utilizados como conejillos de Indias por foráneos con cobertura diplomática,…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Sergio Ramírez / elPeriódico
El novelista trascendente
noticia
“Incertidumbre” la palabra que identifica al proceso electoral
noticia Juan Alberto Fuentes Knight
Guatemala y África


Más en esta sección

Gaby Moreno canta “Luna de Xelajú” con Óscar Isaac

otras-noticias

Vehículos electorales y propuestas populistas

otras-noticias

Familiares de víctima de incendio en Ciudad Juárez piden justicia

otras-noticias

Publicidad