[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Gilgamesh y Matusalén


Mira al hombre fuerte que desea la inmortalidad… Fernando González Davison Tuit Confieso que en los ochenta incursioné en los estudios babilónicos y asirios para entender mejor los primeros pasos y progresos del hombre en los albores de la historia, cuando de pronto se me reveló “La épica de Gilgamesh”, el primer gran poema anónimo de la antigüedad, escrito hace unos cinco mil años, cuya vigencia sigue presente: es un clásico que revela las distintas facetas del corazón humano, sus ansiedades, sus anhelos, sus fracasos y logros, que se resuelven de manera contradictoria en el personaje orgulloso que baja la…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP / elPeriódico
OIT: la brecha de género en el mundo laboral es mayor de lo pensado
noticia Europa Press
Canceladas las películas de Star Wars de Kevin Feige y Patty Jenkins
noticia Editorial
Imperio de la Ley


Más en esta sección

La nueva España golea en el camino a la Eurocopa

otras-noticias

Lunes 27 de marzo inicia carrera electoral

otras-noticias

Más de nueve millones de empadronados antes del cierre

otras-noticias

Publicidad