[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

No serán “alegres elecciones”, pero arranca el proceso electoral


El ambiente político de la Guatemala de hoy es muy diferente al que existía cuando se votó para retornar a la democracia en 1985. En vez de mejorar, hay un retroceso en estos 37 años. Gonzalo Marroquín Tuit Corría el año 1985.  Aquella Guatemala estaba gobernada por el presidente de facto, el general Oscar Mejía Víctores. Se ofrecía una apertura política y, para garantizar la transparencia y garantizar respeto al voto popular en las urnas, se creó un Tribunal Supremo Electoral (TSE), integrado por magistrados de trayectoria y con honorabilidad comprobada.Para los lectores de Enfoque más jóvenes, en aquel entonces…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia
Se cumplen 228 de la detención arbitraria de José Rubén Zamora y Samari Gómez
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Premios Lo Nuestro 2023: nominados, invitados y horarios para verlos
noticia Renzo Rosal
El festín de la pocilga


Más en esta sección

La nueva España golea en el camino a la Eurocopa

otras-noticias

Lunes 27 de marzo inicia carrera electoral

otras-noticias

Más de nueve millones de empadronados antes del cierre

otras-noticias

Publicidad