[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Luz amarilla


Durante el 2022 el nivel de reservas internacionales (netas) de Guatemala se redujo levemente.  Se detuvo así una tendencia ascendente que venía dándose anualmente desde hace más de 20 años.  En el 2021 Millicon compró las acciones de TIGO que todavía no eran suyas, y contribuyó así a un aumento de las divisas.  Si no lo hubiera hecho, habríamos presenciado un descenso aún mayor de las reservas internacionales ese año.  El tema no ha recibido mucha atención porque Guatemala ha acumulado un nivel notable de reservas internacionales, pero no se justifica una visión complaciente. ¿Será que esta reducción de reservas internacionales…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Denis Aguilar / elPeriódico
Más de 51 mil guatemaltecos han sido expulsados de EE. UU. bajo el Título 42
noticia José Luis Moreira / elPeriódico
Tensiones y oportunidades del nuevo antielitismo del status quo chapín
noticia María Aguilar
La resurrección de los políticos


Más en esta sección

Al oído de los Estados Unidos

otras-noticias

TSE niega “in limine” participación de Roberto Arzú 

otras-noticias

Juzgado reactiva proceso contra Nanci Sinto y la envía a juicio 

otras-noticias

Publicidad