[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Alejandro Giammattei: su habilidad para ignorar y reprimir a los pueblos indígenas


Mientras, las resistencias indígenas continuaron a lo largo del 2022, a pesar de la represión. Irmalicia Velásquez Nimatuj Tuit Durante el año 2022, la población indígena de Guatemala fue ignorada en todas las instancias del Estado, iniciando por el Ejecutivo, reforzándose en el Legislativo y criminalizándola desde el poder Judicial. Desde la firma del Acuerdo de Paz firme y duradera (29.12.1996) la invisibilización de los pueblos originarios no había sido tan explícita, como lo logró el presidente Alejandro Giammattei, quien buscó eliminarlos de la escena pública a base de una permanente persecución, encarcelamiento y represión a través de la fuerza…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
La nueva España golea en el camino a la Eurocopa
noticia Europa Press
Este era el alimento fundamental en la dieta mediterránea de hace 9 mil 500 años
noticia EFE
El agente 007 se reinventa, ¿qué cambios hace su nueva escritora?


Más en esta sección

Gaby Moreno canta “Luna de Xelajú” con Óscar Isaac

otras-noticias

Vehículos electorales y propuestas populistas

otras-noticias

Familiares de víctima de incendio en Ciudad Juárez piden justicia

otras-noticias

Publicidad