[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Más guerra es más inflación


Es así que Estados Unidos, Europa y la OTAN se están rearmando, como casi todos en Medio Oriente y Asia, incluido Japón, que ha iniciado su mayor acumulación de fuerza militar en décadas. Nouriel Roubini Tuit En 2022 hubo un marcado aumento de la inflación tanto en las economías avanzadas como en los mercados emergentes. Las tendencias estructurales hacen pensar que será un problema secular y no transitorio. En concreto, muchos países están trabados en “guerras” (algunas reales, otras metafóricas), que producirán expansión del déficit fiscal, más monetización de deudas y más inflación en el futuro.El mundo atraviesa una especie…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press / elPeriódico
La percepción del tiempo está relacionada con los latidos del corazón, según estudio
noticia AGENCIAS
Balean y dejan cartel con amenazas en un comercio de la familia política de Messi
noticia Redacción elPeriódico
América Latina es la región más cara para comer sano


Más en esta sección

Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.

otras-noticias

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

otras-noticias

Colombia asesta primeros golpes al Clan del Golfo tras fin de tregua

otras-noticias

Publicidad