[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

1923


“Hoy como ayer, hay que ser positivos venga lo que venga”

foto-articulo-Opinión

El Año Nuevo despierta la curiosidad por compararnos con el pasado.   Una revisión ligera de 1923 evidencia lo convulsa que era la vida en Guate hace un siglo.   Nuestros ancestros se sobreponían de los efectos de la Primera Guerra Mundial, de la “gripe española” que enterró a miles de personas sin registro, de los terremotos de 1917-18 y de la caída del dictador Manuel Estrada Cabrera.  Hubo toda una sucesión de mandatarios, y del triunvirato surgió José María Orellana. El envalentonamiento de la masa sujeta por más de dos décadas a guardar silencio, se tradujo en manifestaciones por ventajas salariales y…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Verstappen y Red Bull buscan prolongar su hegemonía
noticia Agencias
Rafael Nadal sufre en su debut pero se clasifica en el Abierto de Australia
noticia Editorial
Aniversario del asesinato de Alberto Fuentes Mohr


Más en esta sección

Al oído de los Estados Unidos

otras-noticias

TSE niega “in limine” participación de Roberto Arzú 

otras-noticias

Juzgado reactiva proceso contra Nanci Sinto y la envía a juicio 

otras-noticias

Publicidad