Sesgos Cognitivos
Una visión hegemónica de una mentira aceptada por todos le da poder a quien divulga esa mentira al no existir un balance de ideas.
Publicidad
Una visión hegemónica de una mentira aceptada por todos le da poder a quien divulga esa mentira al no existir un balance de ideas.
Daniel Kahneman (premio nobel de economía, 2002) nos presenta, con fundamento científico desde la psicología, una visión practica que enriquece la teoría de la llamada Economía del comportamiento. En economía decimos que las personas somos tomadores de decisiones. Cada segundo que pasa los humanos tomamos decisiones. Incluso en este momento al leer este artículo Ud ha decidido leerlo. Kahneman argumenta que las decisiones que tomamos se basan en lo que él llama los dos sistemas cerebrales de pensamiento, que, a su vez, influyen en nuestro comportamiento. El sistema 1 o sistema de pensamiento rápido y el sistema 2, o sistema lento. El sistema 1 opera de forma automática y reactiva, con poco o ningún esfuerzo y sin sentido de control voluntario. Es nuestra reacción impulsiva ante alguna situación. 2+2 = 4. Es una respuesta automática ante un problema simple del cual tenemos ya una respuesta programada. El sistema 2, asigna
Publicidad
Publicidad