El colapso demográfico y lo demás que viene
Trecientos años después, en 1800 alcanzamos los mil millones y doscientos veinte años después ya somos casi ocho mil millones.
Publicidad
Trecientos años después, en 1800 alcanzamos los mil millones y doscientos veinte años después ya somos casi ocho mil millones.
Si en los años sesenta el problema percibido era la explosión demográfica que el mundo estaba viviendo con una tasa de crecimiento del tres por ciento anual, y que se preveía imparable, hoy en cambio estamos viviendo el resultado de diversas circunstancias que están provocando el colapso poblacional en numerosos países. Quizás el caso de China es el más dramático. Su población se habrá reducido de los mil trescientos millones de habitantes actuales a tan solo unos seiscientos millones para el año 2100. Las consecuencias del colapso poblacional serán terribles no solo para China sino para casi todos los países…
Publicidad
Publicidad