Adiós a la vida de Jesús García Ruiz
En otras palabras, existía una sed por analizar e interpretar la realidad nacional que aún sangraba.
Publicidad
En otras palabras, existía una sed por analizar e interpretar la realidad nacional que aún sangraba.
Con la llegada de la década de 1990 el antropólogo Jesús García Ruiz empezó a tejer redes con universidades nacionales —él un guatemalteco que de joven se marchó a Francia, donde se formó y se construyó una respetable carrera como cientista social— y decidió trabajar en el marco de las negociaciones de los Acuerdos de Paz, tiempo en donde se respiraba una débil esperanza de que se podría construir otro país. Era una Guatemala descabezada intelectual y académicamente por el arrasamiento de la Usac, por la destrucción física de liderazgos urbanos y por el genocidio ejercido contra los saberes locales…
Publicidad
Publicidad