Ramiro Choc un “indio rebelde”
A mis hermanos indígenas se les está culpando de invasores, de destructores del medioambiente, a mis hermanos presentes acá, yo les hago la pregunta: ¿Quién tiene las montañas?, ¿Quién tiene los ríos?”.
Publicidad
A mis hermanos indígenas se les está culpando de invasores, de destructores del medioambiente, a mis hermanos presentes acá, yo les hago la pregunta: ¿Quién tiene las montañas?, ¿Quién tiene los ríos?”.
El pasado 23 de mayo falleció Ramiro Choc, líder q’eqchi’, originario de El Estor, Izabal, zona rica en recursos, pero hundida en una constante e histórica conflictividad creada por los legados del colonialismo y la avaricia de empresas transnacionales que junto a las elites han llenado la región de criminalización y muerte. Ramiro Choc fue un hombre marcado por la historia de violencia que dio vida al Estado guatemalteco. Sus padres fueron colonos de una de las fincas de la región, dato que debe de servir como recordatorio de que los procesos de sometimiento, casi de esclavitud, instaurados para crear riquezas insaciables para las elites del país no son hechos distantes. Fue precisamente el deseo de romper con las cadenas coloniales lo que llevó a Ramiro a defender su tierra y sus recursos. El alzar la voz hizo que Ramiro se convirtiera en un “indio rebelde”, esos a quienes las
Publicidad
Publicidad