Publicidad
Nueve años se cumplieron el pasado 10 de mayo, cuando la abarrotada sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia retumbó en aplausos y gritos de emoción, porque el tribunal, presidido por la jueza Yassmin Barrios, anunció la sentencia de 80 años de prisión por genocidio al general Efraín Ríos Montt. La sentencia después fue anulada, no porque no fuera justa y seriamente fundamentada, sino por la influencia de quienes también fueron responsables de múltiples masacres en el campo guatemalteco. Es un día que ha pasado a la historia y que no podrán borrarlo de ella, porque el mundo recibió la noticia con beneplácito, y muchos fueron los titulares de los diarios reconociendo que Guatemala se encaminaba hacia la justicia. El diario La Jornada de México tituló Genocida, con una foto en grande de Ríos Montt, con un pie de grabado que dice: “Un tribunal de Guatemala declaró al
Publicidad
Publicidad