Inflación 101
El incremento a los precios de los combustibles que vivimos hoy generará presión en los precios de todos los productos que dependen de la gasolina.
Publicidad
El incremento a los precios de los combustibles que vivimos hoy generará presión en los precios de todos los productos que dependen de la gasolina.
¿Qué es la inflación? La inflación no es más que el aumento constante del nivel general de precios en una economía en el tiempo. La consecuencia de esta es la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, sobre todo cuando los ingresos no son ajustados al mismo ritmo que el incremento de los precios en general. La inflación se mide calculando la variación del nivel de precios que se establecen en el IPC, a través de una canasta representativa de productos consumidos regularmente por la población. El cálculo de esa variación de precios es importante. ¿Cuáles son sus causas? La inflación puede explicarse desde distintas escuelas de pensamiento económico. La escuela monetarista atribuye la inflación a una excesiva emisión monetaria con respecto a la capacidad productiva de la economía: la emisión monetaria inorgánica, es decir, sin respaldo productivo, provoca, en consecuencia, inflación. Pero no es la única causa. La presión
Publicidad
Publicidad