Ucrania, ¿la guerra perpetua?
Sin un acuerdo de paz, todos perdemos.
Publicidad
Sin un acuerdo de paz, todos perdemos.
Immanuel Kant, el filósofo del Monterrey báltico (Königsberg), escribió en 1795 un pequeño libro titulado La paz perpetua, un bosquejo filosófico sobre la paz, en el que propone seis condiciones preliminares y tres definitivas para lograr el propósito de una paz perpetua en una Europa unida, en la que: 1) las constituciones políticas de todos los Estados deberían ser de carácter republicano, 2) los Estados deberían estar organizados en una federación y 3) la ley de ciudadanía mundial debería otorgar una hospitalidad universal. Recordar todo esto parece relevante hoy, cuando, geográficamente muy cerca del Königsberg de Kant, se está en…
Publicidad
Publicidad