El pierde-pierde para Guatemala en el caso del Tren Bicentenario
Más de 20 mil familias viven en los terrenos propiedad de Fegua.
Publicidad
Más de 20 mil familias viven en los terrenos propiedad de Fegua.
El 25 de noviembre de 1997, a través del Interventor de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua), el Estado firmó con la Compañía Desarrolladora Ferroviaria, S. A. (Ferrovías), un contrato de usufructo oneroso de bienes de utilidad ferroviaria propiedad de Fegua para la prestación de transporte ferroviario. El contrato se identificó en la Escribanía de Cámara y Gobierno como el 402 y en su cláusula decimosegunda (Obligaciones de Fegua), inciso E, se establece: “Fegua se obliga a solucionar el problema derivado de la invasión de algunos inmuebles o de parte de los mismos, o derechos de vía, objeto del presente contrato, por…
Publicidad
Publicidad