Los poderes detrás de la Ley para la Protección de la Vida y la Familia
Allí radica la hipocresía de uno de los sectores más conservadores que se anidan en Guatemala.
Publicidad
Allí radica la hipocresía de uno de los sectores más conservadores que se anidan en Guatemala.
Alejandro Giammattei ha dado un paso atrás al vetar La ley para la Protección de la Vida y la Familia, aprobada por el Congreso de la República el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a través del decreto 18-2022; sin embargo, esto no implica que los poderes que están detrás han desaparecido, por lo que el proceso de aprobación de este “documento” retrogrado y profundamente ignorante requiere reconocer que esas fuerzas seguirán presionando para buscar controlar a ciertos sectores de la población con quienes no comulgan y quisieran desaparecerlos jurídicamente, para luego matarlos, literalmente, de manera lenta. Allí radica la hipocresía de uno de los sectores más conservadores que se anidan en Guatemala, y es el ala conservadora de la Iglesia católica, que son más que los que dan el rostro en público. En una corta nota ‘La Hora’ publicó, días atrás, que para el evento en donde
Publicidad
Publicidad