Parar la cultura de la guerra y negociar la paz
Guatemala es Aifán, a cuidarla se ha dicho.
Publicidad
Guatemala es Aifán, a cuidarla se ha dicho.
Ucrania sufrió el horror mucho más grave que ahora durante la hambruna de 1932-1933 debido a la colectivización del campo forzada por Stalin, con 11 millones de campesinos muertos en la URSS, 7 millones en Ucrania, más otros 3 millones en trabajos forzados, según los documentos desclasificados por Gorbachov. En 1994, con el Acuerdo en Budapest, al final de la Guerra fría, Ucrania, que era uno de los estados de la URSS, decidió renunciar a las 3 mil armas nucleares que quedaban en su territorio a cambio de seguridad y reconocimiento como país independiente. Así quedó pactado en el Memorándum de Budapest, un acuerdo firmado por Ucrania, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60564815). Se comprometieron a «respetar la independencia, la soberanía y las fronteras existentes de Ucrania» y «abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza». Empero, en 2014 ese acuerdo se violó cuando Putin anexó Crimea
Publicidad
Publicidad