Tender puentes con idiomas
El Estado de Guatemala tiene la obligación de asignar recursos para la protección y uso de los idiomas de los pueblos originarios.
Publicidad
El Estado de Guatemala tiene la obligación de asignar recursos para la protección y uso de los idiomas de los pueblos originarios.
En un país con tantos obstáculos para el bienestar colectivo y personal, podríamos encontrar soluciones más efectivas a los problemas si tuviéramos la posibilidad de manejar distintos paradigmas de comprensión sobre nuestras realidades. Con cada lenguaje que aprendemos, se nos transmite y desarrollamos determinados conocimientos, valores y formas de interpretar el mundo. Las personas bilingües o multilingües tienden a comprender mejor la gramática, conjugaciones y la estructura de las oraciones; son mejores comunicadoras porque comprenden cómo funcionan los idiomas y desarrollan habilidades cambiantes para el aprendizaje de cosas nuevas. El cerebro se vuelve más eficiente y se reestructura físicamente, ya…
Publicidad
Publicidad