Emil Bustamante y cuatro décadas de impunidad
La impunidad está arraigada en lo más hondo de los huesos de nuestra cultura.
Publicidad
La impunidad está arraigada en lo más hondo de los huesos de nuestra cultura.
El 13 de febrero de hace cuatro décadas, el médico veterinario y sociólogo rural Emil Bustamante fue detenido arbitrariamente en la ciudad y posteriormente desaparecido en un retén del Ejército de Guatemala.Treinta y ocho días después, Emil fue visto con vida, brutalmente torturado en el Cuartel Militar de Matamoros, en la ciudad capital. Ese día también se produjo el golpe de Estado que llevó al poder a José Efraín Ríos Montt.Después de largos años en los que la familia de Emil ha buscado justicia, el Estado guatemalteco sigue siendo cómplice de esta historia de terror, violencia e injusticia.“El caso de…
Publicidad
Publicidad